No sé desde que país me estarás leyendo en estos momentos, pero España es un auténtico infierno fiscal para emprender hoy en día. Las ayudas a autónomos o empresarios prácticamente no existen, y las que hay no es que sean para dar las gracias…
¿Empezamos mal no? Bueno, mentiría si dijera que emprender o intentar cumplir tu sueño es sencillo. Suena muy bonito el ser tu propio jefe, pero necesitarás una dosis de paciencia, de superación de las adversidades y de tolerancia al fracaso.
Consejos si estás comenzando o quieres empezar a emprender
Muchas veces crecer profesionalmente implica el dejar todo y cumplir tus sueños. No hablo de crear esa mega startup que sea el nuevo Amazon, pero si por ejemplo montar una pequeña agencia, un pequeño estudio, un bar, un nuevo concepto de pastelería…¡Cualquier tipo de negocio en el que tú seas el jefe!
Existen muchos peligros que hay que tener en cuenta a la hora de emprender y afrontar. Os pongo una pequeña lista porque quiero profundizar bien en una guía para poder emprender con más o menos seguridad.
Haz un plan de empresa donde reflejes absolutamente todo.
Si buscas inversión y cedes un porcentaje de la empresa, ata muy bien las cláusulas.
Rodéate de gente que crea en el proyecto. El señor dinero no es quien hará triunfar tu empresa o tu idea.
Las prisas son malas. No emprendas con prisas ni 100% centrado en tú nueva empresa.
No ser constante y sufrir desmotivación por no cumplir los objetivos esperados. Es muy normal que no hayamos tenido en cuenta todo y nos encontremos con problemas con algún imprevisto que puede echar por tierra nuestro plan empresa a corto plazo.
Si vas a dejar la empresa en las manos de alguien, hazlo de alguien con experiencia. Si tienes que pagar más por contratar a un CEO, hazlo porque merecerá la pena.
No asumir los errores. Es muy probable que hayas cometido algún error al principio o en el propio plan empresa. No te preocupes, es normal. Sólo tienes que asumirlo y arreglarlo.
No aprender de los errores. Es el mejor maestro, el fracaso (pero aprendiendo de él).
Analiza el fracaso o error que has tenido. Tienes que ser capaz de tomar medidas y analizar lo que has hecho mal.
Si tienes éxito, que espero realmente que lo tengas, que no se te suba a la cabeza. Tan pronto estás arriba puedes estar abajo. La humildad es una de las virtudes que más te van a ayudar.
Mucha gente que tiene éxito en sus primeros negocios, tiende a confiarse y falla en los siguientes. No olvides de donde vienes, ni a donde vas.
«Sólo los más valientes emprenden, sólo los más fuertes consiguen sus objetivos».